Fuentes para el estudio del termalismo minero-medicinal en la Antigüedad

Cicero Pro Caelio 27

Way of Transmission
Literature
Datation
56 BCE
Language
Latin
Género literario
Oratory
Canonical Reference
Cic. Cael. 27
Thermal Spa Related
Baiae

27tibi autem, Balbe, respondeo primum precario, si licet, si as est defendi a me eum qui nullum convivium renuerit, qui in hortis fuerit, qui unguenta sumpserit, qui Baiias vi­derit.

27A ti, Balbo, en cambio, te voy a responder, empezando por un ruego: el de poder saber si me es lícito defender a un hombre que nunca ha rehusado un banquete, que ha estado en los jardines, que ha hecho uso de perfumes y que ha visitado Bayas.

Commentary

Los jóvenes romanos se divierten visitando Bayas, y no por eso son unos degenerados que no merezcan ser defendidos por Cicerón.

Related Sources

Celsus 3.21.6

El capítulo 21 del libro 3 está dedicado a la hidropesía. Recomienda tratamientos con calor seco, y desaconseja la humedad.

Read more »

Caelius Aurelianus Chronicae passiones 1.5.169

Uso de aguas con propiedades naturales, especialmente las nitrosasAguas termales nitrosas o alcalinas. Pero no deberían ser lo mismo. Hay que investigar a qué se refieren con el término “nitroso”

Read more »

Plinius Naturalis historia 31.4

Pliny the Elder indicates the importance of mineral and thermal springs were for humans, and how in some occassions, these springs caused the creation of some urbes because the value of these waters for health. In this case, he includes the examples of some of those cities: Puteolos (Puteoli, Italy), (Aquae) Statiellas (Acqui Terme, Italy) and (Aquae) Sextias (Aix-en-Provence, in France)

Read more »

Related Sources

Anthologia Latina 36 Riese

Unos baños humildes son mejores que los más famosos de otras partes, porque están a mano. Según Socas 2011: 152, n.252, “Este poema puede estar recogido de una inscripción puesta

Read more »